Maduro elimina tres ceros del bolívar.Golpeado por la hiperinflación y la escasez de billetes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro , anunció hoy que a partir de junio próimo realizará una reforma monetaria que contempla la eliminación de tres ceros al bolívar, la moneda local. Maduro dijo que desde el 4 de junio eliminará tres ceros a la moneda y que la nueva unidad, el bolívar soberano, garantizará "al pueblo de Venezuela sus actividades monetarias", que se han visto afectada por la severa escasez de billetes en un escenario de hiperinflación. La escasez de dinero en efectivo se agudizó desde 2017 en medio de una galopante inflación que alcanzó en febrero una tasa anualizada de 6147%, según estimaciones de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
El ministro para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, anunció en su cuenta de Twitter el inicio de la oferta pública luego de culminar el período de preventa que se realizó entre el 20 de febrero y el 20 de marzo. Las compras de la moneda digital en esta etapa se realizarán hasta que se complete el total de la emisión de 82,4 millones de petros que puso el gobierno a la venta.
El economista de la firma local Ecoanalítica, Jean Paul Leidenz, dijo que las autoridades aún no establecieron las definiciones legales de los derechos de propiedad que tendrían los compradores del petro sobre las reservas del campo número 1 del Bloque Ayacucho de la Faja del Orinoco que respaldan la moneda digital. El gobierno sostiene que en ese campo hay reservas probadas de más 5000 millones de barriles de petróleo, pero hasta el momento no hay ninguna empresa mixta que esté explotando el área. Leidenz indicó que las autoridades tampoco aclararon cómo se podrán hacer compras del petro en bolívares ni se han establecido las casas de cambio donde se podrá negociar la moneda digital. En el papel se estableció que el petro podría ser utilizado como forma de pago de impuestos, tasas, contribuciones y servicios públicos tomando como referencia el precio del barril venezolano del día anterior con un descuento equivalente a la reducción a la que el Estado vende la criptomoneda, que como mínimo será de 10%. (oaweb.com.ar) |
![]()
Otros Ambitos WEB |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES ![]() ![]() |
Diseño sitios WEB Copyright ©2018 todos los derechos reservados |
![]() |