Se lanzó campaña para mejorar la convivencia en el río

Con activa presencia de múltiples protagonistas de las actividades que tienen al Paraná y su entorno como eje, se lanzó en el Balneario La Florida la Campaña de Convivencia “El Río Somos Todos”, impulsada por la Municipalidad de Rosario, la Prefectura Naval Argentina, la Cámara Náutica de Rosario, la Comisión Rosario Capital Nacional del Kayakismo, la Asociación de Clubes de la Costa, la Asociación de Pescadores Artesanales y la Empresa del Estado Municipal (EEM) Costanera Rosario.
“El Río Somos Todos” es una propuesta destinada a reforzar los vínculos, la solidaridad y la coexistencia armónica entre los distintos actores que disfrutan de nuestro Paraná, para reducir sensiblemente los accidentes, formar ciudadanos en buenas prácticas náuticas y fomentar el cuidado del entorno natural. La presentación contó con la presencia de autoridades municipales, de Prefectura Naval Argentina, representantes de las distintas instituciones y asociaciones que promueven la iniciativa, kayakistas, navegantes, deportistas náuticos y jóvenes del proyecto Barrios de Cara Al Río, entre otros participantes.
En la oportunidad, el subsecretario de Gobierno, Diego Beretta, señaló que “en los últimos años ha crecido notablemente y de manera sostenida la cantidad de personas que se volcaron a un disfrute más vivencial de nuestro río, tanto deportiva como recreativamente, por eso en este contexto es imprescindible reforzar en la ciudadanía la co-responsabilidad en la navegación, así como las correspondientes medidas de seguridad náutica en un marco de respeto y convivencia en el río”, a la par que recordó que “ísta es una preocupación central para la intendenta Mónica Fein, por eso nos integramos las distintas áreas de la Municipalidad en esta campaña, para trabajar conjuntamente con las instituciones y asociaciones y para mejorar todos juntos la convivencia."
Por su parte, Lucas De La Torre, gerente general de la EEM Costanera Rosario, aseveró que “esta campaña llega despuís de un año de profundo trabajo conjunto con los distintos actores vinculados al Paraná, en cuyo transcurso se detectaron las problemáticas más preocupantes para la convivencia en el río y se decidió avanzar de forma colectiva para enfrentarlas. En una zona como Rosario, en la que hay más de 20.000 embarcaciones, entre kayaks, embarcaciones a vela y lanchas a motor, es necesario que todas las personas se integren y se comprometan a una convivencia armónica y un cuidado por el Río y su entorno”.
Algunas de las acciones que se realizarán en el marco de la campaña “El Río Somos Todos” serán: manual de buenas prácticas “Disfruta Seguro 2014”; capacitaciones abiertas al público; charlas de formación en primeros auxilios, resucitación cardiopulmonar (RCP), meteorología y condiciones de navegación y transitabilidad; campaña de prevención sobre el consumo de alcohol en el entorno del río; acciones de prevención y cuidado del ambiente en el Paraná y sus islas; y la realización de 3 spots publicitarios acerca de la campaña.
Así, como parte de esta campaña el viernes 27 de diciembre, a las 18, en La Florida, se llevará a cabo la primera capacitación en primeros auxilios en el río.

Fuente: otrosambitos.com.ar