"Un vicepresidente de la Nación no puede ser indagado entre cuatro paredes"

El juez federal Ariel Lijo recibió hoy a las 7.30 un nuevo pedido de transmisión televisiva de la declaración indagatoria del vicepresidente Amado Boudou invocando la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que tiene rango constitucional y es de jerarquía superior al argumento por el cual el magistrado rechazó la solicitud del ex ministro de Economía.

El pedido fue formulado por el ex legislador porteño del MST y abogado defensor de los derechos humanos Marcelo Parrilli.

El letrado reclamó que sea el Centro de Información Judicial (CIJ) el que transmita no sólo la declaración de Boudou, sino tambiín la del resto de los imputados, entre ellos, el presidente de The Old Fund, Alejandro Vandenbroele.

El vicepresidente, cuyo inicio de indagatoria está previsto para las 11 en los tribunales del barrio porteño de Retiro, pidió la semana última la televisación de su declaración, que fue rechazado por Lijo.

El magistrado lo desestimó “en virtud a las previsiones del artículo 204 del Código Procesal Penal de la Nación”, el cual establece que “el sumario será público para las partes” y “secreto para los extraños”.

Y tambiín fundamentó el rechazo en que “los artículos 16 y 18 de la Constitución Nacional“, que establecen que ante la ley todos los ciudadanos “son iguales“, y sostienen que “no hay fueros personales ni títulos de nobleza“ y que “es inviolable el derecho a la defensa en juicio“, respectivamente.

"Evidentemente se lesiona el derecho de los ciudadanos a tomar conocimiento de una causa que es trascendental, se está imputando al vicepresidente de la Nación creo que no se puede realizar una indagatoria en el marco del secreto típico de los procesos comunes que se dan todos los días, no se le puede escapar esto al juez", opinó el abogado más temprano en contacto con LT3.

"La resolución del juez que rechaza el pedido de televisación tiene menos de tres renglones, menciona el artículo 204 pero no explica porque. Si bien es extraño a los terceros nada indica que tiene que ser prohibido. El juez tiene la posibilidad decretar secreto de sumario cosa que no ha hecho. Para que ustedes se den cuenta nosotros estamos actuando a nivel nacional con un código procesal penal inspirado en la etapa de (Benito) Mussolini. Me parece que en el año 2014 un vicepresidente de la Nación no puede ser indagado entre cuatro paredes en presencia de tres personas", insitió Parrili para agregar luego que "esto va en contra de pactos internacionales como el de San Josí de Rica en cuanto al derecho de todos los ciudadanos de obtener información"

"No se si será aceptado, lo que si voy a seguir apelando y recorriendo todas las instancias judiciales, Cámara, Casación y Corte porque no estoy planteando solamente que la indagatoria de hoy sea difundida por el CIJ sino tambiín las futuras indagatorias en la medida que los indagados no se opongan a ello. Las declaraciones testimoniales que se reciban en la causa y todos los actos procesales de trascendencia, aún cuando hoy me digan que no esto no se vuelve abstracto porque tenemos todo lo demás en el medio", concluyó el solicitante previo a su presentación.

Fuente: otrosambitos.com.ar